viernes, 20 de marzo de 2015

LAS ARTES PLASTICAS

Las artes plásticas es la rama del arte que agrupa aquellas formas de arte que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra.
 Incluidas dentro de las Bellas Artes, el término artes plásticas aparece a principios del siglo XIX para referirse a la pintura,esculturadibujoarquitecturagrabadocerámicaorfebreríaartesanía y pintura mural para diferenciarlas de otras ramas de las bellas artes como la literatura o la danza.

La primera vez que se diferencia entre artesano (aquella persona que produce varios objetos similares con iguales características) y artista (persona que realiza un obra única) fue durante el período conocido como renacimiento. Fue recién durante y posterior a la revolución industrial cuando se afirmo el concepto de arte. En ese momento fue cuando aparecieron los primeros coleccionistas, las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes.

Las artes plásticas abarcan todas las formas de expresión bidimensional o planas y tridimensional o con volumen. Las formas de expresión bidimensional son: la pintura en sus distintas técnicas: como la témpera, acuarela, y el dibujo en todas sus técnicas: lápiz.
 Las formas de expresión tridimensión son: la escultura en todas sus técnicas: modelado (con plastilina, con arcilla, con masa) la talla ( de madera, piedras, yeso, cera, etc.) y el ensamble de piezas u objetos de materiales diversos (cartón, madera, plásticos, metal, vidrio, etc.)



ULTIMA NOTICIA SOBRE ARTES PLÁSTICAS

BERLÍN, ALEMANIA (20/MAR/2015).- El Grupo Zero, un movimiento que partió de Alemania en los años cincuenta para convertirse en una red que atravesaba medio mundo, involucrando a artistas como Lucio Fontana o el venezolano Jesús Rafael Soto, es el centro de una exposición en el Gropius Bau de Berlín que reúne cerca de 200 obras.
 
El visitante entra a la exposición y unos metros a la izquierda se encuentra con rollos de papel que dan vueltas en torno a un rollo de madera y empieza a leer una sucesión de preguntas como ''¿está usted seguro de que esto es arte?'', ''¿qué tan real es la realidad?'' o ''¿qué es más complejo, una cosa compleja o una cosa sencilla?''. 

La instalación prepara de alguna manera para el tipo de arte que representaba el Grupo Zero. 

Se trata del arte hecho a partir de la pregunta por el arte, de la experimentación con materiales inesperados como los clavos con los que Günther Uecker construye paisajes mullidos llenos de sombras o el ventilador que Heinz Mack pone al frente de una tiras de aluminio en una exposición que titula ''¿Puedes ver el viento?''. 

Mack y Uecker, al lado del ya fallecido Otto Piene, fueron los pioneros del movimiento que surgió en los talleres de la Academia de Düsseldorf y se extendió por diversos lugares del mundo, desde París hasta Caracas de dónde venían las obras del venezolano Jesús Rafael Soto....

Leer todo en :http://www.informador.com.mx/cultura/2015/582398/6/berlin-expone-zero-movimiento-artistico-en-busca-de-la-claridad.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario